martes, 2 de mayo de 2017

Actividad Reflexiva

REFLEXIÓN: 
Un mundo feliz es considerado uno de los libros más referentes del genero distópico, publicado en 1932 ,esta obra de Aldous Huxley no estuvo fuera de controversias y críticas en su época. Básicamente en Un mundo feliz se presenta una sociedad pesimista en la cual predomina el orden social, el cual las autoridades resguardan principalmente mediante la fecundación del ser humano a través de procesos científicos y la categorización de este en diversas castas, las cuales tienen cierto parecido a las clases sociales en la actualidad pero la diferencia entre estas dos se encuentra en que las castas de un mundo feliz no se puede ascender ni descender, debido que el gobierno se encargaba de eliminar cada meta o anhelo personal de los habitantes, un individuo nacía y moría gamma. 
Dicho lo anterior , considero que en la obra de Huxley se presenta una sociedad con una estabilidad y una felicidad falsa, puesto que estos dos aspectos anteriores son forzados por medio de normas represivas ,como por ejemplo el hecho que el gobierno acondicionaba al ser humano mediante la hipnopedia y el consumo de soma para que no nacieran metas o anhelos personales, ya que según el gobierno fordiano no  podríamos obtener la felicidad si deseamos más de lo poseemos, por ende personalmente considero que la felicidad de la cual se habla en el libro, no vale toda la represión y el olvido del desarrollo personal del individuo. En segundo lugar considero que nuestra sociedad actual en algún punto se podría llegar a parecer  a nuestra sociedad actual puesto que mientras en la sociedad fordiana se buscaba un orden social por medio de las eliminaciones de las características individualistas del ser humano, en un mundo feliz podemos ver que pasa totalmente lo contrario, todos actuamos según nuestros intereses ,olvidándonos del bien común, pero si lo analizamos más detenidamente son dos polo opuestos ,en la cual la sociedad de hoy está a un paso de convertirse en un mundo "feliz" si le aplicamos todas las medidas represivas y los mecanismos de acondicionamientopor ultimo  tendríamos que preguntarnos ¿quién no sería feliz si no tuviéramos otra opción, si tuviéramos que reprimir nuestros anhelos y nuestra naturaleza humana?

No hay comentarios:

Publicar un comentario