miércoles, 1 de noviembre de 2017

Temet Nosce

    a)       Nombre del libro : Temet nosce
    b)      Cantidad de páginas: 15
   c)       Intervalo de fechas en que fue leído : 1 de octubre 
   d)      Valoración: Excelente
   e)      Datos del autor:
·         Nombre:Emilio Rojas -Rina Montenegro-Nicole Iturra-Denisse Guajardo
·         Año de nacimiento:1999
·         Tres hitos de su vida que lo hayan marcado como escritor, o bien, tres hechos de la época en que vivió que hayan sido relevantes para construirse como escritor (se pueden mezclar).
-A Rina Montenegro la marcò la pelicula Donnie Darko
-A Nicole Iturra la marcò la serie Juegos de tronos
-Denisse Guajardo ha sido influida por muchas películas independientes 
   f )        Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra leída: Obra dramática 
    g)       Resumen de cinco líneas, señalando las ideas principales de la obra: La obra se basa en un joven adolescente el cual se encuentra presionado por su familia, sus amigos ,la sociedad y sobre todo por su amigo de la infancia.Al ver que sus sueños empeoran acude a un psicoanalista, el cual interpreta sus sueños y descubre su oscuro inconsciente.
     h)Vocabulario (mínimo de 10 palabras): 
  1. -Jirones:Pedazo desgarrado de la ropa
  2. Desafuero: Exceso, desenfreno.
  3. Aristotélico:Que es partidario del aristotelismo.
  4. Inquisición: Antiguo tribunal eclesiástico establecido para descubrir y castigar las faltas contra la fe o las doctrinas de la Iglesia.
  5. Herejías: Idea o conjunto de ideas religiosas contrarias a los dogmas de una doctrina religiosa que son rechazadas por las autoridades eclesiásticas, especialmente en la iglesia católica.
  6. consciencia:Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de sus actos.
  7. inconsciente:Que ha perdido el conocimiento y generalmente también la capacidad de percibir y darse cuenta de lo que le rodea.
  8. herramientas: objeto elaborado con fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía 
  9. Arrebatos:Arranque (acometida repentina de un sentimiento o un estado de ánimo).
  10. Ferviente:que muestra de entusiasmo

martes, 31 de octubre de 2017

Actividad reflexiva

Actividad reflexiva:

Me considero una buena lectora, a pesar de que últimamente la lectura no ha sido una prioridad para mí en comparación con los años anteriores, debido que no queda mucho tiempo entre la PSU y el colegio, sin embargo se que la lectura debe ser prioridad en cualquier momento de la vida tenga tiempo o no.
Siempre he considerado que mi primer contacto  con la lectura fue un desastre, ya que me contaba mucho unir esas letras las cuales en ese entonces se veían infinitas y complejas, creo que la presión que ejercía la profesora y mi familia para que aprendiera a leer  me marcaron negativamente ya que desde ese entonces leer se convirtió en una actividad abrumadora para mi, luego en 6to básico decidí darle otra  oportunidad a los libros en especial a los libros de Isabel Allende los cuales en ese tiempo me encantaban, actualmente no me gustan, no son el tipo de literatura que me gusta leer pero en cierta manera los recuerdo con nostalgia, ya que despertaron en mi el amor a la lectura. Otro hecho que marcó positivamente mi vida lectora fue cuando en el colegio nos dejaron elegir los libros que leeríamos, desde ese entonces sentí que era una lectora independiente, la cual podía leer el libro que necesitaba en ese entonces y no lo que un profesor pensaba que necesitábamos leer 

Personalmente creo que todo los libros han dejado algo en mí, pero hay un libro que marcó mi percepción de la vida y me abrió los ojos frente a la realidad que vive  la sociedad actual, La resistencia del autor Ernesto Sabato fue un libro el cual leí hace dos años y me hizo reflexionar acerca de cuan invisible es lo esencial para el hombre el cual ha olvidado sus valores espirituales y se ha ido caracterizándose por su comportamiento  individualista, esto provocó un cambio en muchos aspectos de mi vida y como me relacionaba con los demás.

Plan lector 4

plan lector 4
-Temet nosce - 15 páginas - Emilio Rojas,Nicole Iturra,Rina Montenegro y Denisse Guajardo.
-Formas de volver a casa-168 páginas-Alejandro Zambra.
-Debate imaginario entre Marx y bukunin-16 pàginas -Maurice Cranston .


miércoles, 23 de agosto de 2017

Plan lector 3



En la obra Tengo miedo torero, el autor Pedro Lemebel nos presenta dos problemáticas sociales que comúnmente van de la mano, la marginalización de la clases sociales más bajas de nuestro país como también la segregación social que sufre la comunidad LGTB,también se debe destacar que todos los acontecimientos se desarrollan en plena dictadura militar(1973-1990)
Estas problemáticas sociales se ven reflejadas mediante un personaje principal “la loca de al frente”, Un hombre adulto homosexual de pocos recursos económicos, el cual trataba de vivir con su pasado ligado a la prostitución y una familia quebrada, luego que su madre muriera cuando él era pequeño y su padre abusara sexualmente de él , por lo que cuando su padre decide obligarlo a realizar el servicio miliar, la loca debe escapar de su casa.

En el texto leído se desarrollan 3 acontecimientos que son fundamentales para entender la problemática social que presenta este libro, la primera es cuando el padre de la loca de al frente lo obliga a hacer el servicio militar con el objetivo de poder cambiar su orientación sexual y sus manifestaciones poco “masculinas”, en el acontecimiento anterior se puede apreciar como la  discriminación hacia las minorías sexuales comienzan desde el lugar más "seguro" para el ser humano, desde el hogar, otro acontecimiento esencial para comprender la temática social que aborda Tengo miedo torero es cuando el protagonista debe irse de su casa por los abusos de su padre y conoce a otros hombre en la misma situación de calle que debido al repudio de sus propias familias recurriendo a la prostitución como la única opción para sobrevivir, por ultimo considero que en el personaje de Carlos se ve reflejado la discriminación contra la homosexualidad que ocurría dentro de las organizaciones políticas donde frecuentaban mayoritariamente hombres ( en aquel entonces), particularmente en el frente patriótico Manuel Rodríguez, debido a esto el  personaje siempre mantuvo oculto su inclinación sexual hacia los hombres, probablemente por el miedo de ser rechazado por su entorno.


A través de la lectura de esta obra se puede reflexionar acerca de cómo la sociedad segrega a las minorías sexuales y como estos se ven obligados a recurrir a recursos como la prostitución o vivir muchas veces en las calles, también podemos ver como la soledad, el rechazo familiar y social pueden llegar a unir a un grupo de hombres y mujeres desconocidos y formar comunidades. Luego de leer este libro considero fundamental tratar de no juzgar a nadie, ya que nunca vamos a saber las condiciones o las circunstancias que llevaron a esa persona al lugar o en la situación en la cual se encuentran, Por ultimo creo que es muy interesante como el autor muestra varias maneras en las cuales las personas de la sociedad chilena pueden llegar a ser marginadas, nos muestra que es difícil ser homosexual, pero es más difícil aun ser un homosexual pobre y sobre todo ser un homosexual pobre y vivir en el periodo de la dictadura militar.



Tengo miedo torero

Nombre del autor: Pedro Lemebel
Cantidad de páginas:217 
Fecha en la cual fue leído: 27 de Julio- 15 de Agosto 
Valoración: Excelente 
Datos del autor

  • Nació el 21 de noviembre del año 1952 en el barrio de la legua 
  • Perteneció al colectivo denominado "Las yeguas del apocalipsis"
  • Fue un referente de la literatura homosexual 
Genero literario:Narrativo
Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
t  Tengo miedo torero relata como la historia de la loca de al frente el cual toda su vida ha sido victima de la marginalización social se entrelaza romanticamente con la de un miembro del frente patriótico Manuel Rodriguez, el cual planea realizar un atentado contra Pinochet.                                             



Vocabulario:

 11.Letargo: Estado patológico caracterizado por un sueño profundo y prolongadopropio de algunas enfermedades nerviosasinfecciosas o tóxicas.
  2.Garbo:Gallardíagentilezabuen aire y disposición de cuerpo.
  3.afelpó:Dar a la tela que se trabaja el aspecto de felpa o terciopelo.
  4.Verraco:Cerdo padre.
  5. Idílica:Composición poética que recreaba de manera idealizada la vida del campo y los amores pastoriles.
  6. Frívolo:Dicho de una persona: Insustancial y veleidosa.
  7. Ingrávida:No sometido a la gravedad.
  8.Centuriones:En la milicia romanajefe de una centuria.
  9.Implacable:Que no se puede aplacar.
  10.Arrebozada:Ocultarencubrir mañosamente.




             

                             

martes, 22 de agosto de 2017

Libros Julio-Agosto

Libros que leeré JULIO-Marzo.
1-Tengo miedo torero-Pedro Lemebel-217 Páginas .
2-La insoportable levedad del ser- Milan Kundera-224.


martes, 13 de junio de 2017

la mujer rota


    Nombre del libro:La mujer rota 
   Cantidad de páginas:203
    Intervalo de fechas en que fue leído: 17 de mayo 
    Valoración :Excelente 
e Datos del autor:
·         Nombre: Simone de Beauvoi
·         Año de nacimiento:9 de enero de 1908
  • ·         Tres hitos de su vida que lo hayan marcado como escritor
  1. defensora de los derechos humanos y feminista
  2. Nació en el piso familiar, situado en el parisino bulevar Raspail de París en el marco de una familia burguesa con moral cristiana muy estricta
  3. Desde su niñez Simone de Beauvoir destacó por sus habilidades intelectuales,

f      Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra leída: Genero Narrativo
        Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra: 
   La obra relata la historia de 3 mujeres distintas las cuales de alguna manera durante toda su vida se fueron convirtiendo dependientes de su relaciones conyugales.   

     Vocabulario (mínimo de 10 palabras):
  1. Perspicuo: la persona que se explica con claridad.
  2. Trastesado: endurecido. Dícese especialmente de las ubres de las hembras de los animales cuando tienen abundancia de leche.
  3. Estevado: que tiene las piernas torcidas en arco.
  4. Eviterno: que tiene principio pero no fin.
  5. Sumidad: ápice o extremo más alto de una cosa.
  6. Prognato: que tiene las mandíbulas salientes.
  7. Escible: que puede o debe saberse.
  8. Virago: mujer varonil.
  9. Embaular: comer con ansia, engullir.
  10. Ortología: arte de pronunciar bien.